top of page

La Universidad Autónoma de Nayarit (UAN) es una institución pública de educación media superior y superior, con domicilio legal en la ciudad de Tepic, capital del estado mexicano de Nayarit, dotada de autonomía para gobernarse, personalidad jurídica y patrimonio propio. Su principal campus académico se denomina Ciudad de la Cultura “Amado Nervo” y su lema es Por lo nuestro a lo universal.

La Universidad Autónoma de Nayarit tiene como objetivos:

  • Impartir educación media superior y superior en los diversos niveles y modalidades.

  • Propiciar la difusión y aplicación de los conocimientos científicos y técnicos en la solución de los problemas estatales, regionales y nacionales.

  • Coadyuvar en la conservación, desarrollo, creación y difusión de la cultura, extendiendo sus beneficios a toda la sociedad.

Son funciones sustantivas de la (UAN): la docenciainvestigación y extensión de la cultura, así como los servicios que se desarrollarán de manera integrada e interdependiente en los diversos tipos, niveles y modalidades educativas de la institución. Son funciones adjetivas, aquellas relacionadas con las labores manuales, administrativas y de apoyo a la academia.

ÁREA DE CIENCIAS BÁSICAS E INGENIERÍAS  (ACBI)

El 5 de septiembre de 1971 se estableció oficialmente la Escuela Superior de Ciencias Químicas, operando en el edificio de la preparatoria No 1, ya que era el lugar donde se encontraban laboratorios de química con cierto grado de equipamiento. Al año siguiente, en 1972, se trasladó a un edificio propio, dentro del campo de la Ciudad de la Cultura "Amado Nervo", donde contó con instalaciones apropiadas a su labor.

En el año de 1973 se hizo la primera modificación al plan de estudios para enfocar la carrera a la formación de Ingenieros Químicos Industriales, posteriormente, ha habido varias revisiones con el fin de actualizar y estructurar de la mejor manera esta carrera.

Al establecerse como Escuela Superior de Ingeniería Química Industrial, se limitó a una sola carrera, la de Ingeniería Química Industrial, no dando lugar a otras opciones de estudio, sino hasta 1993 en que se abren cuatro nuevas opciones (Químico Farmacobiólogo; Ingeniería en Electrónica, Ingeniería Mecánica, Ingeniería en Control y Computación), mismas que motivaron que la escuela cambiara de nombre a Escuela Superior de Ciencias e Ingenierías (ESCI).

En el periodo escolar 1996-1997 la escuela es elevada a facultad al aprobarse en Consejo General Universitario la apertura de la maestría en Ciencias Ambientales misma que ofrecerá a partir del mes de septiembre de 1997.

LICENCIATURA EN MATEMÁTICAS

Misión

El Programa Académico de Matemática forma profesionistas con amplios conocimientos disciplinares y con habilidades y actitudes para realizar labores de asesoría, investigación y docencia y de utilizar la tecnología de punta para dar servicio a la comunidad tanto en el ámbito nacional como internacional.

Propósito

Formar profesionales en matemáticas capaces de comprender, innovar y aplicar los objetos matemáticos; interviniendo con su práctica profesional en la proposición de teoremas y su demostración; en el diseño y aplicación de modelos, que le permitan contribuir a la solución de problemas sociales; así como en el proceso de aprendizaje de las matemáticas, con un sentido de objetividad y responsabilidad profesional.

bottom of page